ACTIVIDAD 6: OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.

 




-Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.


  • Terminar con la pobreza en el mundo, con un plan que irá mejorando año tras año buscando mejorar la vida de muchas personas. 


  • México: 

Terminar con la pobreza en México es un poco difícil, si hay apoyos económicos pero no se los pueden dar a todos, solo a unos poco, algunos muy merecidos ya otros que no lo merecen pero aprovechan la situación a las personas que sí necesitan, También afecta mucho el desvío de recursos, se necesita que reciban el apoyo las personas que en verdad lo necesitan, y poder ver los números reales. 



-Objetivo 2: Poner fin al hambre.


  •  Satisfacer las necesidades alimentarias inmediatas de sus poblaciones vulnerables manteniendo los precios accesibles para todos.


  • México: 

Se podría lograr pero cada vez aumenta el precio de la canasta básica, no hay un buen salario y muchas personas no tienen acceso a ese salario, así que se complica más. Buscar un balance en los precios de los productos básicos y poder obtener más apoyos que ayuden a las personas. 




-Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.


  • ofrecer una vida sana y poner en disposición el bienestar para todas las edades para el desarrollo sustentable. 


  • México:

El sector salud de méxico tuvo un colapso durante la pandemia del COVID-19, demostrando que no se estaba preparado, ¿Se puede mejorar? al igual que los primeros objetivos se necesita mucho apoyo por parte del gobierno tratando se ser lo más correctos y directos posibles, y evitando la corrupción. 




-Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.


  • Asegurar que los niños terminen las enseñanzas de primaria y secundaria, buscando que sea gratuita y de buena calidad, buscando un acceso igualitario.


  •  México: 

 Si se puede mejorar, los objetivos que se ve en el artículo da entender que si se puede mejorar la educación en mexico, cada vez hay menos alfabetismo, solo queda ir mejorando poco a poco y claro seguir apoyando con programas para los alumnos y maestros. 




-Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.


  • Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo,tambien eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en el entorno público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.


  • México: 

Se puede conseguir si miramos a los lugares rurales donde siguen las tradiciones o creencias que existen en el lugar terminado con los problemas desde la raíz también, brindando apoyos donde las niñas y mujeres vean que no están solas ya que muchas veces se les da la espalda .  




-Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.


  • Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos, servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad.

  • México: 

Se ve difícil ya que cada vez hay menos agua, se han creado programas para reducir el gasto o desperdicio del agua pero al final no se consigue un cambio de conciencia y que se sigue viendo en varios lugares como se desperdicia, nos falta mucha conciencia y tristemente muchas esperan las consecuencias para tomar la razon del problema que existe. 




-Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.


  • Conseguir el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.




  • México: 

si se puede lograr la meta, haciendo una transformación en el sistema y mejorando las cosas que ya funcionan y quitando los que no, sería una buena actualización que mejorará la vida de las personas. 



-Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.


  • Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados.



  • México:

Brindando más ferias de empleos, mejorando las leches hacia los trabajadores así que si se puede conseguir la meta.  


-Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.


  • Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos.


  • México:

Si se puede lograr con apoyos y programas que el gobierno puede hacer, claro impidiendo desviar fondos. 




-Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.


  • Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.


  • México:

si se va a llegar a la meta pero en algunos años, aún se sigue teniendo mucha desigualdad, ya sea por las creencias o tradiciones que hay en las zonas, así que aun cuesta un poco, pero con programas donde muestre las consecuencias que provocan la desigualdad , se podria mejorar un poco la sociedad. 


-Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.


  • Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.


  • México:

Se puede conseguir pero se ve dificil, cada dia es mas peligroso poder salir, asi que llegar a la meta seria muy dificil, las personas se aprovechan de los mas vulnerables tristemente, y eso es dificil de eliminar en su totalidad. 


-Objetivo 12: Garantizar modos de consumo y producción sostenibles.


  • Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.


  • México:

No se puede llegar a la meta ya que el dinero vale más que los recursos naturales, las empresas extranjeras y locales están terminando con los recursos y buscando nuevas zonas de donde pueden conseguir más recursos.









-Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.


  • Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales, mejorar la educación, sobre el cambio climático. 


  • México:

si mediante programas donde se puede ver el daño que provoca el cambio climático, tratar de ver las consecuencias, suena difícil también ya que existen grupos en contra de este movimiento, dividiendo a las personas y creando un ambiente malo. 


-Objetivo 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.


  • Gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos importantes, incluso fortalecer su resiliencia, y adoptar medidas para restaurarlos a fin de restaurar la salud y la productividad de los océanos.


  • México:

Se puede conseguir pero es difícil, somos millones de personas que piensan de diferentes formas, podemos mostrarle las consecuencias pero al final ellos tienen la decisión de cuidar o no, así que suena un poco difícil llegar a la meta. 




-Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad.


  • Promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial.


  • México:

Se puede conseguir si conseguimos cuidar todos nuestros bosques, sacando las empresas que están talando y terminando con los recursos naurales. 








-Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.


  • Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños, terminar todas las formas de violencia. 


  • México:

Se puede llegar, con los apoyos que se mencionan en el documento, apoyando a las personas afectadas y buscando castigar a los responsables. 



-Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.


  • Buscar el apoyo de otros países para ayudar a los países menos desarrollados mediante programas y apoyo con las últimas tecnologías. 


  • México:

Si se puede llegar a la meta, ya hay apoyos de varios paises asi que si se puede lograr. 


Comentarios